Participantes en Taller sobre Diversidad Biocultural y Resiliencia
La declaración expresa el posicionamiento de quienes asistieron a los Diálogos Multi-Actorales sobre Diversidad Biocultural y Resiliencia Socio-Ecológica (Ixtlán de Juárez, Oaxaca, 11 y 12 de noviembre de 2017), así como de personas y organizaciones adherentes.
Artículo publicado en la sección Ciencia y Luz, del Diario de Xalapa, sobre el evento que congregó en Xalapa a miembros de la llamada ciudadanía organizada, académicos, integrantes de comités comunitarios de agua, estudiantes, dependencias gubernamentales, sindicatos, etc., para analizar el panorama
Cuando las evidencias científicas afectan intereses, no faltan seudocientíficos que se prestan para intentar argumentar en contra de dichas evidencias.
Comentarios de Lilia Albert sobre la importancia de la encíclica “Laudato si” (Alabado sea), del papa Francisco: "Por su amplitud, los numerosos puntos críticos que toca y su enfoque, al mismo tiempo religioso y científico, esta encíclica es, con seguridad, el documento más importante sobre la
El Mercado Alternativo de Economía Solidaria es un espacio organizativo autónomo conformado en 2010 por un grupo de ciudadanos y ciudadanas del municipio de Espinal, Veracruz. El Túmin es una moneda alternativa que ayuda al trueque, al flujo de la solidaridad. Compartir, en lugar de competir. Publican la revista Kgosni.