¿Qué hacer frente a los megaproyectos que amenazan o ya afectan a nuestros territorios? La invitación es a reunirnos, intercambiar nuestras ideas y propuestas y a tomar acuerdos para movilizarnos de manera conjunta. Los temas centrales del foro serán:
- Megaproyecto Eólico. Experiencias y alternativas.
- Minería Tóxica. Organizando la resistencia.
- El Corredor Transístmico. Impactos sociales y ambientales de la industria de hidrocarburos.
- El derecho a la consulta y al consentimiento previo, libre e informado de los pueblos indios.
- Mujeres y territorio.
Necesitamos nos informen sobre sus requerimientos. Se sugiere que puedan traer toalla, sábana y casa de campaña.
INFORMES A LOS TELÉFONOS: 01 972 72 2-18-77 01 972 72 2-16-46 045 951 54 7-20-98
Convocan: Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo, MAIZ-Veracruz, Coordinadora de Colonias Unidas de Salina Cruz, Radio Huave (San Francisco del Mar), Frente Nacional contra el Fracking, Radio Totopo (Juchitán); Frente de Pueblos del Bajo Mixe-Choapam; Asamblea Popular del Pueblo Juchiteco; Presidencia Municipal de San Francisco del Mar; COMCAUSA, MAIZ-Oaxaca; LAVIDA y otras orgs.
Lugar de evento: Centro Yakjxonax ubicado en El Polvorín, Petapa, Oaxaca. El Centro Yakxonax se encuentra a 6 kilómetros al norte de Matías Romero. Hay un buen servicio de transporte.
Ejes de acción
Tipo de noticia