Pasar al contenido principal
Navegación principal
¿Qué es LAVIDA?
Iniciativas
Defensa del territorio
Materiales
Contacto
La Asamblea Veracruzana de Iniciativas y Defensa Ambiental
Inicio
Nacional
Instancia internacional investiga fracking en Los Ramones, Nuevo León
Arturo Contreras Camero / Pie de Página
07/01/2021
Jacinto y la movilidad: un derecho mucho más que ambiental
Pedro Alvarez Icaza
08/01/2021
Los dueños del agua: trasnacionales acaparan reservas, mientras México avanza al temido “Día Cero”
Lauren Franco / Contralínea
06/01/2020
Grupo de Estudios Ambientales A.C.
Cananea: Negligencia e impunidad
Lilia América Albert
28/02/2015
Infiernos ambientales
Varixs autorxs
21/11/2020
El Estado Pluricultural
Varixs autorxs
08/11/2020
¡ Por un México y un Veracruz libres de minería tóxica !
LAVIDA junto con otras organizaciones
08/12/2018
Los retrocesos ambientales de la 4 T
Víctor Manuel Toledo
03/11/2020
Centro de Capacitación y Defensa de los Derechos Humanos e Indígenas A.C.
CartoCrítica
Vengo del agua
Lorena Moctezuma
ToxiTour México: Un registro geográfico de la devastación socioambiental
Andrés Barreda
No + glifosato
Varios autores
Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA)
Campaña Sin Maíz No Hay País
Red de Acción sobre Plaguicidas y Alternativas en México (RAPAM)
Señalan a México por violar derechos humanos con represas
Sergio Hernández / Verde Bandera
08/11/2012
Participación ciudadana
Ciencia, Ética y Transgénicos
La Red Nacional de Resistencia Civil con movilización dislocada en Cosoleacaque, Veracruz
Guía de criterios ambientales para la exploración y extracción de hidrocarburos contenidos en lutitas
SEMARNAT
01/01/2015
Ciudadanos y sustentabilidad del agua
Acción de inconstitucionalidad vs. Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos
Numerosas organizaciones de la sociedad civil, LAVIDA incluida
09/02/2016
Sin agua, sin territorio y sin trabajo no hay vida
Las violaciones al derecho humano al agua y al saneamiento generadas por la proliferación de las industrias extractivas en México
03/06/2015
Fractura hidráulica, fractura ambiental, fractura humana
¡Agua va!
El agua: ¿un recurso privatizado? ¿un bien común y un derecho?
Caravana "Por la Defensa del Agua, el Territorio, el Trabajo y la Vida"
Organizaciones, pueblos, comunidades convocadas
21/05/2015
La Ley de Aguas que México requiere: Comparación entre la LGA ciudadana y la LGA de la CONAGUA
El derecho humano al agua
Varios
Agua para tod@s, agua para la vida
Coordinadora Nacional "Agua para todos. Agua para la vida";et al
Reformas energéticas: Despojo y defensa de la propiedad social de la tierra
Libre comercio, violencia, impunidad y derechos de los pueblos en México
Asamblea Nacional de Afectados Ambientales - ANAA
Los plaguicidas en México, hoy
Coordinadora nacional “Agua Para Tod@s Agua Para La Vida”
Reunión pública informativa vs proyecto Los Cardones, BCS
Tierra Sana y Productiva. Política de Estado contra la degradación de las tierras Conmemoración del Día Mundial de Lucha Contra la Desertificación. Memoria de Taller
México, paraíso fiscal para compañías mineras canadienses, revela análisis
Declaración de Amatlán de los Reyes
Programa del X Encuentro Nacional del Movimiento de Afectados por Presas y en Defensa de los Ríos (MAPDER)
X Encuentro Nacional del Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Ríos
COPUDEVER - 13 años resguardando al río Verde
COPUDEVER
¿Cómo destruir una comunidad de 140 años en 15 días?
Producción del MAPDER, con apoyo de WITNESS
Dictamen final de la Preaudiencia del Tribunal Permanente de los Pueblos sobre Presas, Derechos de los Pueblos e Impunidad
La autoridad y la salud de los niños
Fabricantes de epidemias
Conocer la historia
El ruido, antes y ahora
Riesgos de la contaminación tóxica para la salud
Lilia América Albert
12/11/2012
TPP: un tribunal de conciencia para México
Preaudiencia TPP "Presas, derechos de los pueblos e impunidad"
Empresas mineras, apropiación territorial y resistencia campesina en México
Minería, comunidades y medio ambiente Investigaciones sobre el impacto de la inversión canadiense en México
Emergencias químicas en México
Fortalecer el desarrollo sustentable: una prioridad nacional
Manual de acciones colectivas y amparo para lograr la justicia ambiental
El quinto poder: transnacionales mineras
Minería Mexicana: “Perforadora de Autonomía”
CONVOCATORIA A LA MOVILIZACION SOCIAL PACÍFICA EN MÉXICO
Canadá se lleva el oro de México
La ecología y la economía: El caso de la minería a cielo abierto
DECRETO por el que se Declara reformado el párrafo quinto y se adiciona un párrafo sexto recorriéndose en su orden los subsecuentes, al artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
La amenaza nuclear. El caso de México
Plaguicidas y salud
Calidad de vida
[R]evolución forestal. Hacia una nueva política forestal para detener el cambio climático
Desigualdad, Injusticia e Indefensión en la Relación Agua - Salud Pública
VI Encuentro de experiencias en manejo colectivo de recursos y ecosistemas costeros
Residuos industriales peligrosos: Un problema vigente
Hormonas ambientales
Industria, contaminación y salud
Pronunciamiento de pueblos y organizaciones en contra de la explotación minera
Sobre la minería en México
Amenazan de muerte a miembros del Mapder Nayarit
Suscribirse a Nacional
Regiones Relacionadas
Estado de Veracruz
Huasteca: Pánuco
Huasteca: Huayacocotla-Chicontepec-Tuxpan
Totonacapan
Región de Nautla
Centro de Veracruz
Sierra de Zongolica-Orizaba-Córdoba-Paso del Macho
Sotavento
Papaloapan
Los Tuxtlas y la Sierra de Santa Marta
Coatzacoalcos-Minatitlán-Uxpanapa-Las Choapas